sábado, 10 de julio de 2010

SIEMPRE NOS PASA


 

ESTO SIEMPRE NOS PASA
ASI, FUIMOS ADQUIRIENDO LA EXPERIENCIA QUE TENEMOS AHORA
Cuando comenzamos a  desmontar un equipo (electrodoméstico, clip-on, etc), quitándole los tornillos, ten por seguro que el último se va a resistir y habrá que volver a atornillar aquellos que has sacado.

Fusible: protector cuya única misión es ser protegido por el circuito que lo contiene.(primero se queman todos los cables).

En Electrónica, los semiconductores son los mejores dispositivos para proteger la integridad de los fusibles.

Un soldador caliente tiene exactamente la misma apariencia que un soldador frío. Ahí dejas el pellejo pegado.

Si armas y desarmas un aparato el suficiente número de veces, acabarás por tener dos aparatos, tristemente distintos del original... o sea, dos clip-ones.

En general, las averías se vuelven a manifestar cuando se tiene la seguridad de que todo estaba correcto, es decir, cuando ya se han guardado las herramientas y sales de la subestación, entonces te vuelven a llamar.

La experiencia aumenta proporcionalmente según el número de circuitos o relés que uno echa a perder.

Si un equipo sufre una avería, seguro que se daño la pieza más cara.

Si los cables se pueden conectar de dos formas distintas, la primera volará los fusibles.

Sea C un condensador electrolítico. No importa cuánto te esmeres en ver cuál de las dos patas es más larga, pues al final siempre se pondrá con la polarización inversa y explotará.

La probabilidad de perder un componente es directamente proporcional a la importancia de éste en el sistema, e inversamente proporcional al tamaño del mismo.

Siempre que haces un cable RS232, el pin 2 está donde debería estar el 3. Ponlo siempre al revés y te darás cuenta que la ley se sigue cumpliendo.

Si cae el destornillador dentro de un aparato, lo hará sobre el componente más frágil o, en su defecto, en el más caro, y además en el sitio más inaccesible.

El soldador es un dispositivo que obstinadamente se volverá hacia el lado donde es seguro que algo se queme.

Siempre se estropea aquel componente del que no tenemos repuesto.

Al montar un equipo previamente desmontado, siempre sobra algún tornillo.

Un fusible de 25 centavos siempre tiene una máquina de varios millones que lo protege contra todo tipo de averías.

Los cables, que se habían cortado previamente a su longitud correcta, en la práctica resultarán ser siempre demasiado cortos. Si los cortas largos, acabarán sobrando, lo que hará que de nuevo los cortes, resultando que, al fin, resultan cortos.

Se obtiene el más variado surtido de nudos cuando se deshace un rollo de cable que con anterioridad se había enrollado con todo cuidado, a fin de que no se produjeran.

Si se necesitan cien metros de cable para montar un determinado circuito, nunca habrá más de noventa y nueve en el almacén.

Siempre que falte un elemento para completar un circuito, este no existirá y no podrá ser reemplazado por ninguna combinación de otros existentes, ni en serie ni en paralelo.

Un transistor que está protegido por un fusible ultrarrápido, en realidad no lo será, pues aquel saltará antes que el fusible, evitando que éste salte primero.

Es inútil hacer un aparato a prueba de tontos, siempre existe un tonto capaz de evadir cualquier protección.

La accesibilidad cuando se recuperan piezas pequeñas que se han caído de la mesa de trabajo, varía directamente con el tamaño de la pieza, e inversamente con su importancia para completar el trabajo empezado. (Esto no falla nunca)
--
faug

miércoles, 30 de junio de 2010

Adios Amiga Yonlé


"Nadie es una isla completo en si mismo; cada hombre es un pedazo del continente, una parte de la Tierra. Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia; por eso la muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad; y por consiguiente, nunca preguntes por quién doblan las campanas: están doblando por ti......amiga Yonlé, paz a tus restos. Mis condolencias a todos sus familiares y amigos"

faug

lunes, 28 de junio de 2010

ALCIDES Y FERNANDO

El bahareque y los frondosos árboles de la antigua  Plaza Bolívar de El Tigre sirvieron de fondo para la exposición fotográfica que muestra la presencia de Alcides Rosillo Belisario (izquierda)  y Fernando Urdaneta González.  Eran aproximadamente las 2pm de la tarde de un día martes, estábamos completando las 15 horas de viaje, desde que salimos de Maracaibo. El autobús, propiedad de la ETIM, era un autobusito viejo pero muy fiel, además llevábamos el respaldo de los dos profesores del taller de mecánica, quienes se alternaron  el volante y lidiaron con las fallas mecánicas de aquel transporte. Por cierto, Alcides porta una cámara fotográfica y debe poseer algún archivo fotográfico de la época que nos serviría para publicar en esta página.  Estábamos a escasas 5 horas de Ciudad Bolívar, y el destino eran las instalaciones de la Escuela Técnica Industrial de Ciudad Bolívar, donde pasaríamos la noche, y fue como a las 7 pm que arribamos a puerto seguro bajo la conducción de aquel  insigne profesor, Villarreal que hizo las veces de planificador, educador, guía, relacionista público, amigo y compañero de aquel inolvidable viaje a las instalaciones de la majestuosa Represa del Gurí, Alcasa y venalum, las no menos espectaculares empresas del aluminio, hoy prácticamente quebradas.



--
faug

martes, 22 de junio de 2010

AYER 09/10/2017 SE NOS FUE LEONEL MÉNDEZ, QEPD

Le informamos a toda la comunidad ETIANA1970 que ayer Lunes 09 de Octubre, una de sus  hijas participo que  dejó de existir nuestro amigo y colega LEONEL MÉNDEZ, entrañable amigo y hermano, compañero de lucha desde que nos conocimos en 1966 en las aulas de la entonces otrora Escuela Técnica Industrial Maracaibo. Desde este portal le enviamos nuestras más profundas condolencias a amigos y familiares. Que repiquen fuertes para ti, las campanas este día de mucha tristeza para quienes pudimos conocerte como un amigo honesto, familiar y leal a todos los que compartimos vivencias a tu lado. QUE DIOS TE RECIBA EN SU SENO, GRAN AMIGO.

En el nuevo paisaje al que Dios escogio para ti, te esperan otros  colegas que partieron antes, entre los que sabemos que ya partieron  estan Fabian Fuenmayor +, Henry Perez Sandoval +, Jose Ramon Sulbaran Ramirez+, 

.....pero años atras, podemos observar caras que nos son familiares. Corria el año 1969 y dos adolescentes ya rondando los 19 años discutian, libro en mano, los ultimos detalles de un examen parcial. En la foto, el estimado colega Leonel Mendez (a la derecha) y Fernando Urdaneta. El sitio, una bodeguita por los alrededores del antiguo Nuevo Circo detras del Hospital de Niños. Andavamos buscando a Jose Ramon Sulbaran (QEPD), que vivia  cerca de alli, en la  Casa del Deportista, junto con la gasela Elsa Antunez, ambos de Caja seca, para compartir un rato en la bodeguita. Cuando Jose Ramon apareció ya el fotografo ambulante se habia ido. ¿Ya estaban de moda las camaras instantaneas?

--
faug

Fernando U

Probablemente esta imagen ya no es familiar para la mayoria de los colegas que formaron parte de la Promocion de Tecnicos Electricistas 1970. Quien aparece en la imagen es Fernando Urdaneta, como es hoy, con 61 años de edad por cumplir en el venidero mes de julio. La mayoria de los colegas perdimos el contacto una vez graduados en 1970 y desde entonces no nos hemos visto. Habra unos cuantos que ya no nos parecemos a la persona que fuimos hace 40 años atras.

faug

viernes, 18 de junio de 2010

ETIM 1971

Fernando:

Qué buena idea es el reencuentro de los Técnicos Electricistas ETIM 1970. Esa lista es admirable que la hayas conseguido o mantenido y en Enelven es de especial significación esa promoción..

Yo me gradué en la promoción de 1971, un año después que Uds. y espero poder recordar aunque sea diez o quince ex-compañeros, algunos de ellos fallecidos. Fue en Enelven que me pude reencontrar en aquellos años con muchos de los que aparecen en la lista.

De la promoción 1971, recuerdo a José Márquez (ahora en GE Turbimeca), Luis Ramos, Jairo Morales, Portillo, Dixo González (ahora Mecánico), Polanco (qepd), Luque (qepd), Abdénago Luzardo, J. Nava, y muchos otros tanto de Cabimas como de Maracaibo. Yo había pensado años atrás sobre la celebración de un reencuentro en la ETIM y que con nuestra experiencia podamos aportar algo a los actuales estudiantes.
Saludos,
Juan
.....Gracias Juan, desde aqui te invito para que, junto con los graduandos de la promocion 1970, te incorpores e invites a todos tus colegas de promocion ya que muchos de ellos compartieron con nosotros actividades laborales comunes en la misma empresa haciendo una nutrida mezcla de colegas de la ETIM.

Mi Vieja Carajo

CARAJO, MAMÁ
Mi vieja carajo, que fortaleza
Tu lucha contra el tiempo ha sido dura
Perdura en ti la esperanza y no desvanece tu deseo
Tu amor y recuerdos te acoquinan, pero no te entregas
Estas de pie, no te arrodillas aun sintiéndote sola
Pero aferrada a DIOS, a la fuerza de tu corazón y a tu esperanza
Recuerdo los huevos tirados por un desconocido, que en tus manos
Calientes empollaron el milagro de la vida.
Así, fui creciendo, con tus caricias y arrullos, con tus leyendas y valores
Sin más bienes que la fuerza de tu corazón y tu mirada, y tu calor…..y respondiéndome las preguntas infantiles, y lidiando con mis fiebrecitas y delirios, el techo se me venía encima.
Tus poderosos brazos y manos, como maquina, lavando y planchando
Aquellos mismos harapos, durante todo un año, y otro, y otro….
El anafre, con la olla de cocidos, el arroz y el guiso, durante todo un año, y otro…….
El camión con el hielo, en un balde, bien tapado, que dure hasta por la noche
El tonel de agua, con guasábaras, turbio el líquido, fresco, y un pote de vaso.
Un balde para bañarnos, papel periódico al baño y un paño para los cinco
La cocina a Gas, de dos hornillas, que alegría, la mecha, el kerosene, los fósforos. Adiós, anafre
La mortificación, la preocupación, caramba, un hijo casi loco, batea piedras y piedras
En el patio, vive en su mundo, hace petacas y casitas y juega metras solito.
Un niño adolescente secretario de actas, el comité Castor Nieves Ríos, que gran avance.
Y otra vez la preñez, dos hijos seguidos…..y …..
Una mudanza, la nueva casa, la esperanza de un partido que promete y promete…y…..la desilusión….y….. la vida a punto de írsete….milagros del curetaje.
El radio pick-up, la orquesta casino de la playa, el nuevo escaparate, un cuarto con cortinas de puerta.
El partido……. corre, corre. En el televisor de la vecina.
Los arrebatos juveniles. Una sola camisa, un solo pantalón, los zapatos de seguridad. El cartón como planta en los únicos zapatos.
Un hijo técnico, la salvación……..
Una neverita y un televisor…………………
La enfermedad.
Golpes, muchos golpes. El más duro, se nos fue papa………lagrimas, muchas lagrimas,
Desconsuelo profundo, desencantos, ingratitudes, indiferencias, desprecios, traiciones, desgracias…………..desilusión……….
Pero tus brazos, tus poderosos brazos, tu esperanza, tu corazón…..como maquina….
Lavando y planchando, cocinando, barriendo, limpiando, como el viejo roble, resistiendo, aguantando, renegando……….lidiando y lidiando todavía….con esos cinco tesoros que DIOS te puso en tu haber………y es tu único tesoro…….
Madre, eres única, no tienes precio, tus arrugas y tu plateado pelo son de oro puro.
Tu grandioso corazón, es lo más grande, tu gran lealtad, tu fidelidad, el amor entregado, el cariño que me das…….
La bendición madre, échame la bendición, que DIOS te bendiga también, te abrazo, te quiero, te quiero….y te quiero…….y…… carajo…como….te quiero…….

Tu hijo, Fernando

Anecdotas1

....Hace algunos años, el 18 de Noviembre de 1986, me encontraba de visita en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, cuando se conmemoraba la XXI FERIA INTERNACIONAL. Como es tradición, allí en la Plaza de la Chinita, estaba preparándose, como todos los años, el excelentísimo grupo de gaitas Barrio Obrero de Cabimas. El presentador del grupo, nuestro estimado profesor Alberto Silva, pronunciaba, al ritmo de la poesía, las palabras de halago a nuestra excelsa Patrona.
En medio del alboroto, de pronto el profesor Alberto Silva, me saluda diciéndome: “Raimundo Urdaneta, saludos cordiales, un abrazo desde esta tarima”. No pude más que agradecer tan honroso saludo, con un gesto de amistad. El profesor Alberto Silva, me recordó en ese momento a nuestro compañero de clases del 5to año, Raimundo Parra, muy famoso por su alto nivel intelectual y destacadísimo estudiante, confundiendo mi nombre con el de Raimundo.
AL Profesor Alberto Silva y a nuestro colega Raimundo Parra, ambos ya fallecidos, los recordamos con inmenso cariño, y hacemos votos por el eterno descanso de sus almas.

martes, 8 de junio de 2010

Comentarios

Graduandos 1970

Victor Manuel Aguillon
Ivan Dario Alfonso Lopez
Alonso de Jesus Araujo
Tito Añez Fernandez
Lexio de Jesus Atencio Atencio
Rigoberto Tulio Becerra Nieves
Gustavo Antonio Bracho
Climaco Arturo Briceño
Luis Rafael Camacho Luna
Gilmer Enrique Coronado
Enin Enrique Finol
Fabian Fuenmayor +
Domingo Antonio Gualdron
Raul Rafael Hernandez
Antonio Jose Hurtado Gutierrez
Joaquin Segundo Layett Soto
Ricardo Antonio Linares
Luis Napoleon Mas y Rubi
German Antonio Marrufo
Rafael de Jesus Melendez
Leonel Mendez
Luis Antonio Mujica
German de Jesus Padron
Henry Perez Sandoval +
Arnoldo Enrique Perozo
Jose Rafael Primera Obento
Carlos Amado Quiñonez Amaya
Rafael Ramon Rivero
Alcides Rosillo
Jose Atilio Sanchez Atencio
Orlando Rafael Sierraalta Cespedes
Edirmo Ramon Soto
Jose Ramon Sulbaran Ramirez
Noe Emilio Tavera Villalobos
Vincenzo Trivigno
Fernando Urdaneta
Marcos Valecillos
Edgar Valera
Antonio de Jesus Vergara