Escuela Tecnica Industrial de Maracaibo. Promocion de Tecnicos Electricistas 1970 EL SEÑOR DIOS Y EL ESPÍRITU SANTO NOS BENDIGA
viernes, 17 de junio de 2011
Lista Eléctrica "Salvador Martinez"
Hoy me siento feliz de compartir con Ustedes el nuevo portal de entrada a la LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ", desde hace tiempo, ya contabamos con el dominio www.listaelectrica.orggracias al aporte e iniciativa de companeros como Jhusel Aro de Lima, Peru quien uso este dominio en sus principios para redireccionar a la pagina del grupo en Google Groups y fue gracias al aporte en marzo del 2010, de muchos usuarios tales como: Jose Luis Falcon de Mexico, Kely Catellon de Honduras, Fernando Urdaneta de Venezuela, Juan Melgarejo de Peru, entre otros quienes de manera desinteresada colaboraron economicamente para la permanencia del dominio.
Hoy damos otro paso en importante en la consolidacion de este Foro iniciado por nuestro fundador el Ing. Salvador Martinez aperturando para la red de internet nuestro nuevo portal, que con el tiempo ira mejorando poco a poco, esto es solo el inicio, que se hizo con una colaboracion economica de mi empresa para este proyecto que se denomino: La Lista Electrica SM en las Redes Sociales, buscando adaptarnos a las innovaciones de internet, manteniendo nuestros estandares de calidad en todos y cada una de nuestras participaciones en el foro.
Ya somos mas de 600 profesionales activos de esta familia, vamos a poner nuestro granito de arena para atraer a mas profesionales, cada quien tome su iniciativa y entregue o envie la direccion del portal para que ellos puedan llegar a nosotros y ser parte de esta "biblioteca humana" que enriquece nuestra hermosaINGENIERIA ELECTRICA!
Que pasen un feliz fin de semana!
WWW.LISTAELECTRICA.ORG
Siguenos en twitter! @listaelectrica
Saludos cordiales,
--
Ing. Henry Vargas
Moderador de la Lista Eléctrica "Salvador Martínez"
Caracas, Venezuela
Email: moderadorlistaelectrica@gmail.com
Twitter: @listaelectrica
www.listaelectrica.org
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"
lunes, 14 de febrero de 2011
"EL MARTINAZO"
"MI MUNDO"
"MI MUNDO" de Fernando A. Urdaneta
YA NO QUIERO SABER NADA DEL MUNDO QUE DEJÉ ALLÁ
NI TAMPOCO SIENTO NADA DEL MUNDO QUE HABITO ACÁ
SIN MUNDO ANDO POR EL MUNDO! QUE MUNDO EL QUE YO ESCOGÍ
POR QUE EN UN MUNDO VIVIMOS, MUNDO PARA YO SUFRIR.
UN DÍA SIENTO VIVIR EL MUNDO DE LOS DEMÁS
CUANDO INMERSO EN SUS PROBLEMAS CORRO PA´LANTE Y PA´TRAS
SIEMPRE AYUDANDO, APORTANDO, HACIENDO ESFUERZOS, QUIZAS
HACIENDO ILUSIÓN FUTURA, PENSANDO EN QUE ME QUERRÁS
PERO LA ILUSIÓN SE ESFUMA CUANDO PUEDO COMPROBAR
QUE EL INTERÉS DEL MOMENTO ES LO QUE SOBRESALDRÁ.
Y VUELVO AL MUNDO CHIQUITO DONDE HABITA SOLEDAD
DONDE EL SILENCIO ES GRANDOTE Y NO HAY GENTE ENTUSIASMÁ
QUE RÍA CON ALEGRÍA Y TENGA HUMOR DE VERDAD.
ES MI MUNDO DE ILUSIONES DONDE PIENSO CON CARIÑO
DONDE MEDITO Y CONVERSO TAL COMO SI FUERA UN NIÑO
DONDE RÍO, DONDE LLORO, DONDE HABLO CON DIOS Y RIÑO
DONDE MI ORGULLO POSEO DE SER UN PENDEJO MÁS
DONDE MIS LAMENTACIONES SOLO YO PUEDO ESCUCHAR
Y REZO MIS ORACIONES QUE ME HACEN COMUNICAR
CON EL SEÑOR QUE ME GUIA Y CONCEJOS ÉL ME DÁ
Y VUELVO A MI MUNDO MANSO Y VUELVO A JUSTIFICAR
QUE LA CULPA NO ES DE NADIE SINO MIA POR TERQUEDAD.
¡OH MUNDO DONDE YO VIVO! NADIE QUIERE PENETRAR
CADA QUIEN VIVE SU MUNDO, METIDO EN SU TEMPESTÁD
ES EL REFLEJO INEQUIVOCO DE LO QUE ES LA LIBERTAD
Y SIN EMBARGO ES MUY POCO LO QUE PUEDO DISFRUTAR
POR QUE EL TIEMPO SE LO LLEVA LA RESPONSABILIDAD.
--
"LLANTO"
"LLANTO" de Fernando A. Urdaneta
HE PODIDO LLORAR; ¡COMO ANTES NUNCA!
POR UN PESAR PARA MI DESCONOCIDO
TRISTES HORAS DE DOLOR; LLEGARON JUNTAS
DESCONSUELO DE VER TODO PERDIDO.
SE HA IDO UNA PARTE DE MI VIDA
LA PRIMAVERA Y EL ATARDECER
¡OH SEÑOR! QUE TRISTE DESPEDIDA
NUNCA MAS VERÉ EL AMANECER.
MIS LAGRIMAS DERRAMO; INUTIL FUERZA,
DIOS MIO, NO LAS PUEDO CONTENER
DÉJOLAS BROTAR CUAL FUENTE INMENSA
MI ALMA NO LAS PUEDE DETENER.
MI COMPAÑERA AYER SE HA DESPEDIDO
HONDO PESAR DEJÓ EN MI CORAZÓN
UNGUIDO DE DOLOR, SOLO AFLIJIDO
HE PERDIDO YA TODA ILUSION
Y UN VACIO DE AMOR, SOLO HE SENTIDO,
DESCONSUELO Y DESESPERACION.
--
domingo, 30 de enero de 2011
Un repaso del origen del apellido Urdaneta, en Maracaibo. (1ra parte)
Del libro "General en jefe Rafael Urdaneta" del Capitan de Fragata Edgar Ivan Palma Valbuena extraemos: "Don Pedro de Urdaneta, descendiente de Joanes Urdaneta, contrajo matrimonio en el año 1470 con Doña Maria Garcia Lois de Aulia. Ellos fueron padres de Don Alfonzo de Urdaneta Lois de Aulia que caso en el año de 1530 con Doña Gracia de Vergara y fueron padres de Don Francisco de Urdaneta y Vergara que caso en 1560 con Doña Ana de Barrenechea y fueron padres de Don Francisco de Urdaneta y Barrenechea, quien caso en 1588 con Doña Mariana de Vergara y fueron padres de Don Francisco de Urdaneta Barrenechea y Vergara que caso en 1609 con Doña Juana de Ortega y Zarrullo, era el nombre de la aldea de donde ella era originaria. Fueron padres de Don Martin de Urdaneta Barrenechea y Campo que fue quien trajo a America tal apellido; él caso en Maracaibo en segundas nupcias con Doña Maria de la Vega Palacio y fueron padres de Don Nicolas de Urdaneta y Vega que caso con Doña Francisca Rosa Suarez y Asero en el año 1707 y fueron padres de Don Sebastian de Urdaneta y Suarez quien caso en el año 1735 con Doña Barbara Troconis y Urdaneta, su prima hermana y fueron padres de Don Miguel Jeronimo Urdaneta y Troconis casado con Doña Alejandrina de Faria, padres del General Rafael Urdaneta"
(2) "LAS MEMORIAS DEL GENERAL RAFAEL URDANETA" de Amenodoro y Neptalí Urdaneta
(3) https://www.geni.com/people/Gral-Rafael-Urdaneta-Presidente-de-Colombia/6000000004968047341
Algunas Familias Maracaiberas del Dr KURT NAGEL VON JESS
sábado, 25 de diciembre de 2010
FELIZ NAVIDAD
A todos los tecnicos electricistas y amantes de la electricidad, un caluroso y fraternal
saludo y el mas sincero de los deseos para que en estas celebraciones y venida del niño JESUS la
pasen bien junto a sus queridas familias y el proximo año 2011 sea para todos de inmensa y
mucha prosperidad.
Cordialmente:
--
sábado, 4 de diciembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
BIENVENIDO...CARLOS QUIÑONEZ
Estimado Colega
Con inmensa alegria , logre tener informacion de ustedes .
Parece que fue ayer cuando nos graduamos de Têcnicos . No se me olvida 2 dias que pasamos en la carrtera Moron-Coro , cuando regresamos de la gira que hicimos al Guri y el Camastron de Autobus , se nos accidentó en la entrada del Balneario Santa Rosa de Cumarebo.
Saludos y seguimos en contacto. Voy a colocar fotos de esa gira
Gracias
Lic. Carlos Quiñones
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
--
martes, 31 de agosto de 2010
EL SATRAPA AVANZA
BAJO LA LUZ DEL DIA
La miseria Humana cobra vida, esta ves en manos del Dictador Hugo Chávez, quien no solo nunca atendió el llamado de este productor agropecuario, sino que utilizando los organismos que están bajo su mando , lo tildaron de loco, para luego llevarlo en contra de su voluntad a un hospital militar del estado y tenerlo ahí preso hasta el día de su fallecimiento , es así como ya a las victimas que mueren cada fin de semana, producto de la inseguridad reinante en el país, ahora se suma a todas las victimas del régimen, esta lamentable muerte, que no hace mas que aumentar su expediente de casos de lesa humanidad, La noticia hará su recorrido por el globo terráqueo, por el mundo entero, condenando a este bastardo que se quiere adueñar de los bienes de los venezolanos. Sus hijos y esposa no pudieron estar con el ni saber en que circunstancia dejo de existir por que simplemente el gobierno lo tuvo secuestrado hasta su muerte. Ahora dirán lo que les convenga decir sobre las causas de su deceso y jamás sabremos la verdad, tal como pasó con Danilo Anderson. FRANKLIN, ESTIMADO HERMANO, TU MUERTE RETUMBARA POR MUCHO TIEMPO Y COBRARA JUSTICIA.
A CONTINUACION, EL COMUNICADO DE SU FAMILIA:
CON INMENSO DOLOR INFORMAMOS AL PUEBLO VENEZOLANO Y AL MUNDO LO SIGUIENTE:
Hoy 30 de agosto de 2010 el agotado cuerpo de nuestro esposo y padre Franklin Brito, dejó de respirar.
Tras una lucha de más de seis años, más de ocho huelgas de hambre, la mutilación de un dedo y haber sido víctima de una irregular privación de libertad, el cuerpo de Franklin Brito dejó hoy de realizar funciones vitales.
Todo esto no significa, sin embargo, que Franklin Brito ha muerto. Franklin vive en la lucha del pueblo venezolano por el derecho a la propiedad, el acceso a la justicia, por la vida en libertad y el respeto de los gobiernos a los derechos humanos, colectivos e individuales. Franklin Brito deja de ser carne para convertirse en símbolo y bandera para todos los atropellados por la soberbia del poder, para los ofendidos por la prepotencia de los gobernantes, para los que creen que la verdad y la justicia están siempre por encima de circunstancias y conveniencias.
El cuerpo de Franklin Brito muere en la institución militar donde lo mantenían retenido en contra de su voluntad. El gobierno del Presidente Hugo Chávez ignoró la petición de Franklin, el clamor de su familia y los llamados de los organismos internacionales para permitir que tuviera acceso a asistencia médica elegida por él mismo y, por lo tanto, merecedora de su confianza. Por eso, la familia Brito por ahora se abstiene de emitir opiniones sobre las causas directas del deceso, en virtud de las insólitas e inhumanas circunstancias que lo rodearon.
Pero lo que si podemos decir desde ya es que la lucha de Franklin Brito sigue. Nosotros, su familia, seguiremos luchando por el patrimonio de sus hijos. Y su consciente sacrificio no será en vano mientras los hijos de Venezuela estén también dispuestos a defender el patrimonio físico y moral de la Nación.
En momento posterior, cuando el dolor nos lo permita, emitiremos una nueva comunicación. Por ahora, sepa Venezuela que a Franklin Brito no pudo vencerlo la agresión, no pudo atemorizarlo la amenaza ni pudo doblegarlo la oferta corrupta. Por eso y por mucho más, en estos tiempos de muerte y dolor Franklin Brito es símbolo de decencia y vida.
Estamos seguros que el alma de Franklin, desde el reino de nuestro señor Jesucristo, nos seguirá iluminando. ¡Porque su lucha, que debe ser lucha de todos, CONTINÚA!
Elena Rodríguez de Brito
Ángela Brito Rodríguez
Francia Brito Rodríguez
Franklin José Brito Rodríguez
José Franklin Brito Rodríguez
Caracas, Hospital Militar
Lunes 30 de Agosto de 2010
--
jueves, 26 de agosto de 2010
Solo Dios y las Animas benditas
....Lograstes salir ileso, te aferrastes al señor, en El tu te embelesastes, y el te envio a su ruiseñor. No dudes de su presencia, tenlo siempre muy presente, El es poema, cadencia,quirelo abnegadamente. Lo material no es primero, lo que tienes ya te sobra, tampoco importa el dinero, el cariño son las obras. Tu entorno, hijos, mujer, el amor los sentimientos, la accion de todo querer, es lo que vale por cientos. Me alegra que estes en casa, sereno y sin un rasguño, medita por lo que pasa, y no olvides el terruño. Rodeate de tus amigos, tu familia mas cercana,no descartes enemigos, no son cosas cotidianas. Lleva la vida serena, no apartes a la prudencia, son tiempos de berenjenas, y de mucha delincuencia. Ostentar en estos tiempos, de ensayos comunistoides,trae muchos contratiempos, cuidemos el aracnoides...........Que Dios y la virgen te cuiden y protejan como hasta hoy. Eres bendecido y todos piden, que los dioses del Olimpo protejan tu convoy.
--
martes, 24 de agosto de 2010
MAMA, YO TE AMO, GRACIAS POR EXISTIR
A mis dos madres que tanto amo, a una que se me fué (Fidelina Olavarrieta), pero que adoré y adoro tanto como a mi querida madre(Lilia Elena Gonzalez), que aun está con nosotros, gracias a DIOS, vaya esta reflexion de un autor que desconozco, pero que conmueve profundamente por su sentimento.
MAMÁ SOLO MUERE CUANDO QUIERE
"Generalmente, las madres, mas que amar a los hijos, se aman en los hijos"
(Friedrich Nietzsche)
Yo tenía 6 años cuando maté a mi mamá por primera vez.
No queria que estuviera junto a mi en mi 1º dia de clase.
Yo me consideraba lo suficientemente fuerte para enfrentar los desafios que la nueva vida me traería.
Poças semanas después descubrí aliviado que ella aún estaba allí, lista para defenderme de los compañeros agresivos que me amenazaban, y para auxiliarme frente a las dificuldades de mis primeras cuentas.
A los 14 años la maté nuevamente
No la quería imponiéndome reglas o límites, ni que me impidiera vivir la plenitud de los vuelos juveniles.
Pero enseguida, con la primera borrachera, felizmente la redescubrí viva, fué cuando ella no solo me curó de la resaca, sino que también impidió la vergonzosa paliza que recibiría de mi padre.
A los 18 años pensé que mataria a mi madre definitivamente, sin chances para la resurrección.
Había entrado a la facultad, me había mudado a la capital, hacía política estudiantil, actividades en que la presencia materna no cabia en ninguna hipótesis.
Ingenuo engaño:
Cuando me descubrí confundido sobre que rumbo seguir, volví a la casa materna, único espacio posible de guarida y comprensión.
A los 23 años me dí cuenta que la muerte materna era posible, solo requeria lentitud...
Fué cuando me casé, planté bandera de independencia y seguí viaje.
Pero bastó ver nacer a mi primera hija, para descubrir que ese ser llamado madre se transformaría en un especimen aún mas vigoroso llamado abuela.
Para quien aún no vivió la experiencia, abuela es madre en dosis doble...
A pesar de todo continué creyendo en la tesis de la muerte lenta y demorada, y de a poco me fuí sintiendo mas distante y autónomo, aún cuando a intervalos regulares ella reapareciese en mi vida desempeñando papeles importantes y únicos, papeles que solamente ella podría protagonizar...
Pero el final de esa historia, al contrario de lo que siempre imaginé, fué ella quien la definió:
cuando menos lo esperaba, ella decidió morir.
Así, sin mas, ni menos, sin pedir permiso, sin hora marcada u ocasión para la despedida.
Ella simplemente se fué, dejando la lección: las madres son para siempre.
Al contrario de lo que siempre imaginé, son ellas quienes deciden cuanto esta eternidad puede durar en la vida, y cuanto queda relegado para el etéreo terreno de la nostalgia...
No sé... Si la vida es corta o demasiado larga para nosotros, solo sé que debemos demostrar nuestro amor a las personas, mientras ellas están por aqui...
Es por eso que tenemos que amarla siempre!
Y no matarla en vida...
Nunca sabremos cuando ella vá a querer partir...
El vacío que queda, nunca conseguiremos llenarlo...
Para quien aún la tiene a su lado, ámala...
Abrázala siempre...
Y para quien ya no la tiene...
Guarda sus recuerdos en el mas precioso de los baúles...
Dondequiera que ella esté, debes saber que siempre vá a entender el mensaje... Vá a llorar cuando llores...
Vá a sonreir cuando sonrías...
Vá a velar por tu sueño, como lo hacía cuando eras un niño...
No esperes su partida para darle AMOR.
Un día vas a descubrir que tal vez la persona que mas te amó en la vida, fué ella...
Incondicionalmente...
Desde que surgiste en esta vida...
Si ella está a tu lado, dale un beso y un abrazo, y decile lo que ella siempre quizo oír:
MAMA, YO TE AMO! GRACIAS POR EXISTIR!
Y si ella ya no está a tu lado...
Cierra los ojos y haz una oración por ella, agradeciendo por la vida y también diciendo que la amas...
--
SOMOS UN NUMERO MAS.........
El colega Norman Briceño me envió este mensaje el cual publico para todos ustedes, ya que el mismo refleja la realidad de lo ocurre en muchas empresas de servicio publico en la que laboramos muchos colegas y compañeros.
¿TE SIENTES INDISPENSABLE?
Comienza la Historia...
• Valentín se graduó hace un par de años y vive en Estados Unidos.
• Tiene un trabajo en el área de computación en una compañía internacional que lo lleva a viajar con frecuencia por diversos países.
• Cuando le pregunté por su trabajo, me respondió: "Tranquilo, pero muy bien".
¿Porque tranquilo?
• Le pregunté
• Me dio una respuesta muy interesante: "Porque allá se entra muy puntualmente pero se debe salir también a la hora exacta.
• Si te quedas a trabajar más tiempo, tu jefe empieza a dudar de tu capacidad y ofrece quitarte el trabajo.
• El trabajo que se asigna es para realizarse dentro de las horas que debes permanecer en la oficina y a la empresa le interesa que quienes trabajan ahí tengan una vida personal.
Esa vida Personal comienza a las 6:00 de la tarde...
• Esto coincide con un programa de televisión que me tocó ver por cable en días pasados. Era una reunión de expertos en relaciones laborales y la gran discusión eran los horarios de trabajo que se han alterado en muchos países.
• Uno de los expertos en relaciones humanas dijo que el trabajo NO debería sustituir jamás a la vida personal del trabajador. Y explicó por qué: "La única posibilidad de encontrar el equilibrio necesario para que una persona sea sana en lo psicológico, emocional e intelectual es que le dedique tanto tiempo a sus relaciones personales como a sus relaciones laborales.
• Las "exigencias laborales" -explicó- se han vuelto muy demandantes.
• Algunas empresas han obligado a sus empleados a posponer su vida personal para un futuro que nunca llega y lo que es peor, a renunciar a ella para sustituirla con la vida laboral, lo cual es absurdo".
ENTRE MUCHAS OTRAS COSAS...
Uno de los expertos señaló algunas de las cuestiones que deberían encender la alarma en cualquier institución o empresa, porque son síntomas de que algo anda mal:
• Exceso de juntas, particularmente de aquellas en las cuales se discute mucho pero no se llega a nada concreto.
• Planes y proyectos muy bien elaborados que rara vez toman forma.
ENTRE MUCHAS OTRAS COSAS...
• El premiar a quien permanece trabajando dos o tres horas después de la hora de salida. Según el experto, eso sólo puede suceder por tres razones:
- Porque no le alcanza el tiempo (síntoma de ineficiencia o incapacidad por parte del trabajador).
- Porque se le ha asignado más trabajo del que debe tener ese puesto (síntoma de ineficiencia de la empresa o de quien asigna el trabajo).
- Porque hizo cosas ajenas al trabajo durante el tiempo de éste (deshonestidad del trabajador) y, por lo tanto, debe reponer tiempo perdido.
Efecto dominó (cualquiera de las tres opciones mencionadas sucede con alguien y afecta el trabajo de otros que, como consecuencia, también se tendrán que quedar a completar su responsabilidad).
Visualización errada.....
• El que todos los ejecutivos o directivos deban estar siempre (a cualquier hora de cualquier día disponible, para lo cual se les obliga a cargar con un rastreador a donde vayan: celular, beeper, etc.
• El que se reciban mensajes, electrónicos oficiales escritos a altas horas de la noche o en la madrugada y/o durante fines de semana (que deben estar dedicados a la vida familiar) y/o de sitios vacacionales o de descanso.
• El que entre los empleados o directivos de los niveles superiores haya un índice muy alto de divorcios, o peor aún: de infartos y crisis nerviosas.
• El que los familiares (principalmente esposa e hijos) de los trabajadores se quejen del tiempo excesivo que éstos le dedican a la empresa.
• El que el único tema de discusión o plática en las reuniones donde coinciden varias personas de la misma empresa sea relacionado con el trabajo.
• El que los trabajadores descubran que ir al cine, teatro, ópera, conciertos, museos o centros de diversión se ha vuelto una actividad excepcional en su vida.
• El que el trabajo se convierta en algo agobiante y genere más estrés que satisfacción en quien lo realiza.
¿Te reconoces en alguna o en varias de ellas?
• ¿Reconoces a tu esposo(a), a tu jefe(a), amigo(a), tus colegas? ¿Crees que el experto está equivocado? ¿Las consideras exageraciones?
• El trabajo es uno de los elementos importantes en la vida de los seres humanos, pero no el único.
• Una pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que saliste de tu trabajo a la "hora de salida", sin sentirte culpable? Ahora, ¿qué opinas? A veces nos desvivimos tanto por el trabajo que lo menos que esperamos es una gratificación a nuestros esfuerzos.
• Por eso pienso que uno debe compartir con su familia todo el tiempo que pueda.
En el trabajo solamente, somos un número mas...
• El trabajo se mantiene y otro número toma tu lugar, nadie es indispensable en una compañía.
Entiende, comprende, reflexiona:
Que en tu HOGAR nadie toma TU LUGAR y TÚ si eres INDISPENSABLE en él.
Cualquier similitud con la vida real, es solamente una mera coincidencia....
--
domingo, 15 de agosto de 2010
Una llamada telefonica
domingo, 1 de agosto de 2010
FELICITACIONES EN NUESTRO ANIVERSARIO
Con mucho cariño: