Mostrando entradas con la etiqueta robotica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta robotica. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de marzo de 2017

SE REDUCE LA POBLACION DE ABEJAS



Desde hace aproximadamente 10 años los cientificos e investigadores ambientalistas has detectado una disminucion progresiva del universo de abejas en el mundo, situacion que los mantiene en alerta y que esta generando alta preocupacion por sus graves consecuencias para la humanidad, ya que su desaparicion o extincion podria provocar una crisis al poner en riesgo la seguridad alimentaria del planeta.


Y no es para menos la preocupacion generada, ya que este diminuto animalito, capaz de extraer y transferir el polen de la flor masculina a la femenina para fertilizarla, es quien hace posible que se den los cultivos en masa y la generacion de productos como la miel, polen, jalea real y propolen, a traves de la polinizacion de plantas y cultivos agricolas de verduras, frutas, aceites y sus derivados, tarea que si dejase de realizarse podria ocasionar una verdadera catastrofe de incalculables consecuencias para la humanidad.

La razon que esta causando la disminucion de la poblacion de abejas se le atribuye a los procesos industriales modernos y al  uso de productos pesticidas, herbicidas y quimicos ya que algunas especies como el aberrojo y la abeja europea no son capaces de detectar la presencia de estos quimicos y sucumben ante su presencia, afectando su sistema nervioso. Igualmente, al cambio climatico, la aparicion de nuevas especies de parasitos como el Nosema Ceranae y la multiplicacion de las ondas electromagneticas, se le atribuye parte de la situacion que afecta a las abejas.


En las investigaciones realizadas por los cientificos ambientalistas se ha determinado que los plaguicidas neonicotinoides esparcidos en las plantas atrae a las abejas y abejorros, prefiriendo las plantaciones fumigadas y el nectar con pesticida a las no fumigadas, factor que agrava aun mas la supervivencia de la especie, ya que esta actua como el equivalente a la droga en humanos.


La desaparicion y muerte de colonias enteras de abejas se le ha denominado “Colapso por Desorientacion de las Colonias” (CDD) por sus siglas en ingles. Las cifras son aterradoras segun la FAO y la ONU que concluyen que el 70% de los alimentos de especies vegetales del mundo dependen de la polinizacion de las abejas.

En manos de los cientificos ambientalista estan las soluciones a corto, mediano y largo plazo que se han comenzado a implementar en el mundo, incluyendo el avance en el desarrollo de la tecnologia de la robotica, conservacion del medio ambiente, promocion de la biodiversidad, practicas conservacionistas, disminucion del uso de agrodefensivos quimicos, campañas educativas y mucha conciencia de la sociedad en general.


En una proxima entrega analizaremos el tema de la robotica como solucion a esta problematica, como extension al tema de la "Automatizacion, la revolucion en marcha" y "Por que los gringos lo llamaron zangano", lo cual puede leerse en los enlaces:





OFERTAS COMERCIALES


Obtenga la prueba gratis de Amazon Prime. Para suscribirse tienes que enlazar con el siguiente URL:  


Join shareasale.com, Earn Cash!



domingo, 26 de febrero de 2017

AUTOMATIZACION, LA REVOLUCION EN MARCHA


No hay duda que el proceso productivo y logistico ha dado gigantescos avances  en una gran cantidad de empresas pequeñas y grandes organizaciones en la automatizacion de los procesos y en el desarrollo de la robotica. La industria va de la mano con el avance de las tecnologias colaborativas para reforzar la mano de obra en la optimizacion de los procesos de fabricacion (Robotica colaborativa).

Montaje, pintura, atornillado, etiquetado, inyeccion en molde y soldadura,  son alguno de los procesos ya en operacion en muchas empresas de fabricacion industrial.

Igualmente, la robotica movil autonoma aplicada en las areas de la biologia, comunicaciones, arquitectura, exploracion, transporte, coordinacion de movimientos y aprendizaje, ha experimentado avances significativos desde hace poco mas de dos decadas en el diseño de los multirobots.

La inspeccion robotizada  para la deteccion de fallas en tuberias, ensamblaje de elementos y piezas de un sistema, medicion, conteo y ajuste de piezas, son algunas de las aplicaciones del control de calidad optimizado  bajo normas, de la  inspeccion robotizada.

Otro elemento actualmente desarrollado y utilizado en varias actividades y funciones es el llamado Aparato volador no tripulado, operado a control remoto, El Drone. Este robot es utilizado en actividades como la manipulacion, control y limpieza de materiales nocivos y contaminantes, recreacion, fotografia, videos, juegos de realidad aumentada, entrega de paquetes, servicio de internet, seguimiento y orientacion, control de incendios, inspeccion de areas de alto riesgo, etc. 
(https://fernandoaug-promocion1970.blogspot.com/2017/02/por-que-los-gringos-lo-llamaron-zangano.html) 


Pero la nueva revolucion insurgente es la bien llamada Cuarta Revolucion Industrial o Ciberindustria del futuro, constituida por el desarrollo de los medios de produccion, control, distribucion, estrategias de las nuevas fabricas inteligentes o smart factories, todo un sistema que sienta sus bases en la aparicion y desarrollo de la Internet.

En la etapa entre 1760 y 1830 surge la Primera Revolucion Industrial con la aparicion del Carbon, Petroleo, uso industrial de la madera y el algodon. Surge la mecanizacion.

Entre 1870 y 1914 surge la Segunda Revolucion Industrial, marcada por la aparicion de las materias primas derivadas del petroleo y el desarrollo de la industria textil. Se inventa la dinamo, el motor de explosion, el cinematografo y el telefono, acentuando el exodo rural, las migraciones internacionales, crecimiento de la poblacion, produccion en serie, aparicion y desarrollo del capitalismo, surgimiento de las grandes empresas y fabricas, surgimiento de las clases sociales, degradacion y deterioro del ambiente, etc.

De 1970 en adelante surge la Tercera Revolucion Industrial con el desarrollo de los progresos tecnologicos como la microelectronica, la informatica, la robotica, las telecomunicaciones y la biotecnologia. Esta ultima mezcla la fisica, la quimica, la ingenieria genetica y la biologia molecular.

El computador es la maquina que sobresale en esta fase de la tercera revolucion industrial la cual comienza a ser parte fundamental en los procesos administrativos y tecnicos en el sistema de empresas a nivel mundial.

La aparicion de las Fabricas Inteligentes se vislumbra como el inicio de la etapa de la Cuarta Revolucion Industrial o revolucion digital,  marcada por una mezcla entre la produccion y los sistemas de automatizacion de los procesos, la captacion de datos e informacion global de oferta y demanda y estrategias entre competidores.

Paises como Alemania, Francia, Estados Unidos, China, Japon, entre otros, liderizan y representan las potencias con mas desarrollos tecnologicos en este tipo de industrias digitalizadas y automatizadas utilizando la internet  y los sistemas ciber-fisicos.

Los nuevos sistemas desarrollados para la difusion, colocacion y distribucion de los productos rompe los esquemas tradicionales generando un flujo de informacion, control, manejo y operacion de las transacciones comerciales accesibles desde cualquier punto del planeta donde se disponga de una conexion a la internet por cualquier medio electronico disponible, como una laptop, tablet, smartphone, movil, PC o cualquier otro dispositivo con conexion a la red.

El impulso que ha tomado esta tendencia se proyecta indeteniblemente hacia niveles impredecibles a verse en los proximos años.

Paginas consultadas:

http://www.escuelapedia.com/las-tres-revoluciones-industriales/

https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial

http://marytf25.blogspot.com/2011/09/etapas-de-la-revolucion-industrial.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Industria_4.0

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94401701


OFERTAS COMERCIALES

Obtenga la prueba gratis de Amazon Prime. Para suscribirse tienes que enlazar con el siguiente URL:  


Join shareasale.com, Earn Cash!